crwdns2933423:0crwdne2933423:0

crwdns2933803:03crwdne2933803:0

crwdns2933797:0Carlos López (España - Spain)crwdnd2933797:0crwdne2933797:0

crwdns2936043:0crwdne2936043:0 crwdns2933505:0crwdne2933505:0 Carlos López (España - Spain)

crwdns2933769:0crwdne2933769:0
crwdns2933771:0crwdne2933771:0
crwdns2933801:0crwdne2933801:0

crwdns2933807:0crwdne2933807:0

[title] Sustituir el condensador
-[* black] [youtubetimestamp|231.7|330.7]Corta los terminales del condensador viejo y haz palanca para sacarlo.
-[* black] Sustitúyalo por un condensador nuevo, preferiblemente de mayor valor (se recomienda 680nF sobre el original de 470nF) para un mejor rendimiento.
-[* black] Dobla los terminales del nuevo condensador para que encajen y suéldalo en la parte superior de la placa.
+[* black] [youtubetimestamp|231|330]Corta los 2 terminales del condensador averiado y haz palanca con cuidado para sacarlo.
+[* black] Sustitúyelo por un condensador nuevo, del mismo valor o preferiblemente de mayor valor (Recomienda 680nF 275V -MKP el original es de 470nF) Aumentando el valor, alargamos su vida util.
+[* black] Dobla los terminales del nuevo condensador para que encajen y suéldalo al resto de terminales originales que quedan soldados a la pcb.