crwdns2933423:0crwdne2933423:0

crwdns2933803:011crwdne2933803:0

crwdns2933797:0Carlos López (España - Spain)crwdnd2933797:0crwdne2933797:0

crwdns2936043:0crwdne2936043:0 crwdns2933505:0crwdne2933505:0 Carlos López (España - Spain)

crwdns2933769:0crwdne2933769:0
crwdns2933771:0crwdne2933771:0
crwdns2933801:0crwdne2933801:0

crwdns2933807:0crwdne2933807:0

-[* black] Escribe aquí la sabiduría.
+[* black] Comprobaremos el repuesto a utilizar, siempre, si el mismo es reciclado o recuperado de otras PCB.
+[* black] Y muy recomendable si el repuesto es nuevo, ya que podemos llevarnos sorpresas con componentes nuevos, bajos de capacidad.
+[* black] Posicionamos el condensador en la placa y realizaremos 2 soldaduras aereas uniendo las 2 patillas del condensaror con los 2 terminales del condensador anterior,
+[* black] Este metodo de reparacion puede ser criticable, ya que lo suyo es usar un condensador nuevo de terminales largos y soldarlo directamente a la PCB, pero es un metodo efectivo y ahorra tiempo y evita complicaciones.