crwdns2915892:0crwdne2915892:0
Un mando a distancia es como una esponja que absorve humedad y suciedad debido a que se suele usar mucho con las manos sucias o sudorosas y sufre golpes que hacen que su estanqueidad se resienta.
Con el tiempo falla o deja de funcionar alguno de los botones más usados, y para su reparación suele bastar con desmontarlo y hacer una limpieza adecuada que puede hacer cualquiera con esta pequeña ayuda.
También se aplica este método a algunos teléfonos inalámbricos que tienen botoneras similares.
-
-
Con una cámara digital: los infrarrojos son invisibles para el ojo humano pero pueden verse a través de la cámara de un móvil, por ejemplo, de manera que al pulsar cualquier botón se iluminará el led, si funciona correctamente, como se ve en las fotos.
-
Con una radio AM: método sonoro acercando un receptor de radio convencional en la banda AM, no la de FM, de onda media de 520 a 1600 kHz, al presionar un botón se oirá un ruido con más o menos intensidad según la frecuencia.
-
-
-
Para su desmontaje hay que ver si hay algún tornillo para quitarlo, como en el espacio que ocupan las pilas, como se muestra en la imagen.
-
Una vez libre de tornillos puede que no se separen fácilmente las carcasas anterior y posterior que contienen el circuito. Para ello nos ayudamos de una tarjeta de plástico, como las bancarias, introduciendo una esquina en la parte central de la junta. Es mejor no usar nada metálico para evitar que se dañe la carcasa.
-
Recorreremos parte de la junta con el pico de la tarjeta hasta acoplar uno de sus cantos, y así se irá abriendo la junta hasta que las tapas se separen totalmente.
-
-
-
-
Podemos observar la cantidad de suciedad acumulada entre la tapa superior y la goma gris flexible de la botonera, como se ve en la primera foto.
-
Separamos la goma flexible del resto del circuito y en el reverso comprobamos que las teclas terminan en una pieza negra que puede ser de grafito o similar. Normalmente están más manchadas las de mayor uso, como se aprecia en las fotos.
-
-
-
Podemos observar la suciedad o grasa acumulada en las pistas del circuito impreso, concretamente en las pistas negras serigrafiadas que forman peines enfrentados, los cuales entran en contacto con la pieza negra de la tecla cuando se pulsa.
-
Lo dejamos secar un rato y a simple vista apreciaremos el resultado de la limpieza.
-
-
-
En la foto se ve que ha quedado limpio tanto el circuito como los contactos negros de las teclas.
-
Procedemos a montarlo todo y, si ha sufrido caídas o golpes como el de la 2ª foto, quizás necesite una sujeción extra más o menos elegante...
-
Una limpieza o reparación al alcance de cualquiera.
Una limpieza o reparación al alcance de cualquiera.
crwdns2935221:0crwdne2935221:0
crwdns2935229:06crwdne2935229:0
crwdns2947412:02crwdne2947412:0
Aunque he quitado la tapa delantera y tres tornillos de la parte trasera y no hay ninguno más en el compartimento de las pilas, no veo la forma de separar las carcasas del mando del aire acondicionado Fujitsu. Se ha puesto amarillo con el tiempo y me gustaría aclararlo con una solución de peróxido de hidrógeno + luz intensa, como he hecho en otras ocasiones con otros aparatos.
Los mandos del aire acondicionado son ligeramente distintos de los de TV, porque no se ve ranura lateral. ¿Alguien sabría por dónde “atacar”?
Es de este tipo: https://www.fujitsu-general.com/global/r...
Si el mando funciona no me arriesgaría a romperlo y haría la limpieza superficialmente, pero si lo quieres intentar prueba:
- saca del todo la tapa de las pilas, por si hay algún tornillo más.
- si hay tornillos escondidos debajo de alguna etiqueta, presiona por la zona a ver si hay debajo algún agujero.
- quizás esté sujeto con pestañas y puedas hacer palanca con algún utensilio de plástico pero puede que se rompan.
Nos cuentas el resultado y nos detallas tu método de limpieza, gracias.